Ideas para decorar su mesa en esta Navidad
Decoración mesas de Navidad

En los detalles está el secreto. Una raja de canela, unas ramas de pino, una vela blanca, un moño en ratán, una bola dorada, unas flores rojas, una figura en origami, una estrella plateada, un candelabro, una cinta de puntos, una servilleta estampada, una copa que se vuelve florero… cualquier cosa puede marcar la diferencia a la hora de arreglar su mesa de Navidad.

Para decorarla se necesita más creatividad que dinero, y esto aplica para la decoración de toda la casa. Aunque hay quienes aman tanto esta época como para vestir todos los espacios con motivos alegóricos a la temporada, hay otros que con pequeños detalles le ponen el toque navideño a un ambiente.


Sin embargo, la mesa del comedor es un punto clave para arreglar. Alrededor de ella reunimos a los amigos y a la familia. Es un espacio para celebrar, brindar, homenajear, agasajar, convidar y, sobre todo, para compartir, y por eso nos gusta decorarla.

“La clave está en no recargar sino hacer una mesa glamurosa, tratar de mezclar lo que ya tienes con los detalles navideños. Por ejemplo, aprovechar el mantel blanco o dorado para usarlo con unos platos base plateados o dorados, que se pueden usar en otros momentos del año”, dice Natalia Sarmiento, gerente de la tienda de decoración y diseño Interiority. 



Para empezar el arreglo de la mesa –y de la Navidad–, es importante definir el estilo que se quiere tener. “Es importante utilizar elementos, colores y texturas que nos identifiquen como anfitriones”, dice Adriana Satizabal, diseñadora floral y decoradora de eventos. “En esta temporada es fundamental utilizar colores que evoquen celebración y transmitan alegría. El verde es tradicional para esta época del año y representa la naturaleza y todas sus maravillas; genera, a través de sus diferentes tonalidades, un ambiente de tranquilidad y balance. En contraste, encontramos el color blanco y la variedad de tonos crudos, que evocan paz y tiempo de reflexión. Y el color dorado aporta el toque de celebración; los tonos brindan luminosidad y festejo”, agrega.

Aunque hay unas tendencias que predominan, el reto es usar lo que se tiene de otra manera: las bolas del árbol y una bandeja plateada para hacer un centro de mesa, por ejemplo. O poner las copas invertidas para hacer candelabros y en su interior poner una ramita de pino o bolitas navideñas. Sobre el plato, usar una servilleta de diseño atada con una pequeña tira de mimbre y un rama de eucalipto es un detalle que marca la diferencia.

Decoración mesas de Navidad

​1. Lo tradicional, siempre presente. El rojo y el verde, el pino y sus piñas son elementos que identifican una Navidad tradicional. La ramas verdes ayudan a dar un toque cálido a cualquier ambiente, y la idea es dejarlas desenfadadas, ya sea como centro de mesa o como detalle para las servilletas. Si se quiere un ambiente más rústico y relajado, se puede agregar una pieza de madera y bolas navideñas para hacer el centro de mesa. Las velas siempre dan ese toque íntimo y acogedor.

2. La sobriedad del estilo nórdico. El minimalismo, los tonos blancos y grises, la madera y el metal son las características de este estilo y hacen que la decoración navideña sea sofisticada y nada recargada. Se utilizan materiales traslúcidos, metálicos y superficies que den la sensación de congelado. Esta decoración la usan con frecuencia las parejas jóvenes o jóvenes profesionales que celebran con sus amigos estas fiestas decembrinas.


Comentarios

Entradas populares