19 años proyectando cine bajo las estrellas

La inauguración es esta noche, a las 8:00 en el parque principal. La programación se extiende hasta el próximo domingo. Consúltela en www.festicineantioquia.com FOTO Cortesía Festival

Las películas las puede ver en un barrio, una cárcel, un auditorio, las afueras de un cementerio o las tradicionales calles aguijarradas de Santa Fe de Antioquia. Es más, con la noche de fondo.
Desde hace casi 20 años, “cine bajo las estrellas” es una marca que ha identificado al Festival de Cine de la ciudad madre, que inicia su edición 19 con la proyección del documental La mujer de los siete nombres, de Daniela Castro y Nicolás Ordóñez, y el cortometraje Caminos de perdón, realizado por jóvenes el año pasado durante el evento. Será a las 8:00 p.m., en el parque principal.
El tema central de este año es La voz de una sociedad, con el que quieren conversar sobre las realidades sociales y los “testimonios de comunidades que se han visto oprimidas en algún momento de su historia”, explica el coordinador general del Festival, Carlos Tamayo.
En cuanto a las cifras de asistencia, según los organizadores, el año pasado tuvieron más de 13.000 espectadores y en este 2018 esperan llegar a los 15.000. Ayer la ocupación hotelera del municipio estaba casi al tope.
Días para irse a Santa Fe, a encontrarse con el cine
5 al 9 de diciembre se proyectarán 39 largometrajes de 25 países; la cuota nacional será de 12 producciones, entre ficción y documental; también habrá una franja infantil con cuatro películas.
Según los organizadores, el eje del evento está compuesto con cintas alternativas exclusivas: “El proceso de curaduría permite que la mayoría de las películas sean llamativas, difícilmente se encuentran en cartelera”, explica Carlos Tamayo, su coordinador general.

Comentarios

Entradas populares