En tres meses del actual gobierno van 348 protestas

Movilización estudiantil

En los primeros tres meses del gobierno de Iván Duque, en el país hubo 348 movilizaciones, lo que marca un aumento del 59 por ciento frente a las protestas en el mismo periodo del 2017, cuando en diferentes regiones hubo 219 marchas.
Esa es una de las conclusiones que hace un informe de la Fundación Ideas para la Paz (FIP) en un balance de los primeros 100 días del presidente Duque. El estudio también hace un análisis sobre cómo le ha ido al Gobierno en temas claves como el conflicto armado, la implementación de los acuerdos de paz y la política antidrogas.
Según la FIP, las regiones con más protestas son Bogotá, con 40 movilizaciones, seguido por Antioquia (37), Valle del Cauca (31), Bolívar (28), Atlántico (22) y Norte de Santander. 


Las movilizaciones, dice la investigación, han aumentado y se concentran en tres temas: “las agresiones a líderes sociales y comunidades, la educación pública y la sustitución de cultivos ilícitos”. 



Sobre el paro de estudiantes, donde todavía no hay un acuerdo entre el Gobierno y los líderes estudiantiles, la FIP afirma que entre agosto y octubre pasados hubo por lo menos 100 manifestaciones lideradas por estudiantes, la mitad de ellas en el último mes.

Según el informe, las protestas en términos generales han crecido en lo corrido de este año frente al 2017, en parte por “las campañas electorales”. Mientras el año pasado se registraron 691 movilizaciones entre enero y octubre, este año van 1.364, es decir, más de cuatro por día. 


La Fundación destaca que las protestas se fueron gestando antes de la posesión de Duque y, tras su llegada a la presidencia,




Comentarios

Entradas populares