Sabe cómo se realiza un auto examen

Nueve cosas que quizá no sabía sobre el cáncer de mama, y si las sabía, recuérdelas

Ayer fue el Día Mundial de la prevención del cáncer de mama. En Colombia más de 41.000 personas mueren al año a causa de esta enfermedad, que si se detecta a tiempo, tiene altas posibilidades de cura.
Una solución en manos de hombres y mujeres, si toman conciencia de la importancia de diagnosticar en fases tempranas. De tocarse y conocerse para saber si hay un bulto o una característica extraña.
El autoexamen de mama se convierte en una acción de autocuidado y protección cotidiana que ayuda a las mujeres y a los hombres a la detección temprana de cáncer. 
Paso 1: frente a un espejo, con los hombros rectos y los brazos junto a la cadera. observe sus mamas y esté atento a las siguientes alertas:


- Formación de hoyuelos, arrugas o bultos en la piel
-Cambio de posición de un pezón o pezón invertido (está metido hacia adentro en lugar de sobresalir)
-Enrojecimiento, dolor, sarpullido o inflamación
-Secreción de líquido de uno o ambos pezones



Paso 2: Acuéstese y palpe las mamas con las manos invertidas, es decir, la mama izquierda con la mano derecha y viceversa, en búsqueda de cambio de tamaño de alguna de las mamas o irregularidades en el contorno.



Paso 3: Palpe sus mamas, de la misma forma que en el paso 2, pero ahora de pie levantando su brazo.



Paso 4: Si encuentra algo que no la deja tranquila, acuda inmediatamente a un especialista.




Comentarios

Entradas populares