La gala de un museo colombiano que se inspiró en la del Met de Nueva York


El sketch del vestido que diseñó Silvia Tcherassi inspirada en el artista paisa Fernando Botero. Este lo lucirá Taliana Vargas, virreina universal de la belleza. FOTO cortesía Silvia tcherassi

No estará Kim Kardashian o Madonna, tampoco Sarah Jessica Parker. También cambia el lugar. Esta gala no es en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (MET) sino en el Mambo, el de Arte Moderno de Bogotá.

La institución cultural, que está cumpliendo 55 años, organizará por primera vez un evento de esta clase con el que espera recoger fondos para su manutención.
Será este sábado para que la fecha coincida con la semana del arte en Bogotá, que la directora del Mambo, Claudia Hakim, destaca como días cruciales para la escena artística, ya que se realizan diferentes eventos –ArtBo, la Fería del Millón, ArtChicó, Barcú y Espacio Odeón Intensivo–, que convocan en la capital colombiana a personajes clave de esta industria.
Ella estuvo en Nueva York un día antes de que se celebrara la Gala del Met de este año –el 7 de mayo–, la que tuvo como tema Cuerpos celestes: la moda y la imaginación católica, en la que Madonna lució un vestido negro de Jean Paul Gaultier y una corona con crucifijos. Allá, Hakim se encontró con Raúl Àvila, destacado por la revista Vogue como “el diseñador tras la fantástica decoración de la Gala del Met”.
La directora le contó a Àvila, quien es colombiano, que este año han hecho exposiciones con artistas del país y con la colección del museo, que tenían pensado realizar una gala y recibir apoyo de la “gente que quiere hacer algo por el museo y la cultura”.
Raúl dijo sí y ya ha venido tres veces a mirar el espacio, a trabajar con Claudia y su equipo en la preparación de la propuesta del Mambo; el diseñador revisó cómo va a ser el montaje y seguro contempló poner flores, así como suele adornar el Gran Salón de la Gala del Met desde 2007, cuando empezó a trabajar allí por su cuenta y decoró Poiret: Rey de la moda, como se denominó el encuentro de ese año.
“Siempre es un desafío llevar a cabo la producción del Met debido a la cantidad limitada de tiempo que tenemos para acceder al espacio y porque trabajamos en un museo con arte de valor incalculable”, le dijo Àvila a Vogue en 2017.
Parte de ese trabajo que hace el diseñador se verá entonces en el Mambo este sábado. Cuenta Hakim que “la gente ha sido muy generosa. Estamos en la recta final, con 100 cupos por encima de lo que programamos. Muy emocionados de que esto suceda”.
Para la gala quisieron hacerle una homenaje a algunas diseñadoras colombianas –Pepa Pombo, Johana OrtizOlga Piedrahita, Silvia Tcherassi Amelia Toro–. Las convocaron con el fin de que se inspiraran en un artista moderno colombiano e hicieran un vestido que distintas mujeres, como Taliana Vargas, lucirán hoy en un tapete verde.
En el museo habrá un coctel, tan hermético como el del Met; se entregará el primer Premio Mambo a la Filantropía, que se le dará a Lilly Scarpetta. También habrá una cena y una subasta de experiencias dirigida por Juanita Madriñan, representante de Christie’s en Colombia
Si todo sale bien habrá otra gala en uno o dos años, aún no se sabe.

Comentarios

Entradas populares