Eln estaría tras ataque en Cúcuta, dice Mindefensa
Si bien la violencia se ha ensañado con Norte de Santander, cuya presencia de grupos armados ilegales como el Eln, el Epl, las Farc y las bandas criminales han causado daño en su zona rural, ayer la urbe sintió el terror de los ataques de las estructuras armadas en la ciudad.
Cuenta Jorge Amín, un habitante del sector Atalaya, que si bien este territorio es complicado en temas de seguridad ciudadana, hacía poco más de 10 años no sentían temor por un ataque de gran magnitud. Y ayer lo vivieron cuando a las 6:30 a.m. fue detonada una carga explosiva al paso de un camión que transportaba varios agentes del Esmad.
“Se sintió bien fuerte esa explosión. Tanto que mis hijos y yo terminamos bajo la cama esperando a ver que sucedía”, relató este habitante, temeroso de que la violencia del campo se recrudezca en la ciudad.
Pudo ser el Eln
La onda explosiva que hizo meter a Jorge bajo su lecho dejó 17 policías heridos (ver recuadro), dos civiles lesionados, dos casas destruidas y tres vehículos averiados.
Según el coronel Yesid Mauricio Arango Serna, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, los 17 agentes y las otras dos personas están fuera de peligro y fueron atendidos en un centro asistencial de Cúcuta.
El alto oficial analizó todas las hipótesis del atentado, y aseveró que podría ser una retaliación por las actividades que desarrollan sus hombres contra la criminalidad. No obstante, y tras conocido el ataque, el ministro de defensa, Luis Carlos Villegas, dijo que al parecer el Eln estaría tras el ataque a los 17 uniformados.
“Iban en cumplimiento de la misión de seguir luchando contra el contrabando del cual se lucra el Ejército de Liberación Nacional, de manera que es probable que la autoría de este acto contra nuestra Policía sea por cuenta del Eln”.
Otros hechos
Pero no solo Cúcuta sintió el miedo que causan las acciones violentas de los grupos armados. Uno de los actos más graves, que incluso se tipifica como violación a Derecho Internacional Humanitario, fue la retención de una ambulancia que se movilizaba entre Ocaña y San Calixto. Información obtenida por EL COLOMBIANO señala que hombres armados e identificados como integrantes del Epl detuvieron este vehículo, bajaron al personal médico, y cargaron la ambulancia con explosivos y la atravesaron en la vía.
“Estamos intentando establecer si pusieron algún artefacto en el interior. Hay que hacerlo de manera cuidadosa para evitar que sufran nuestros soldados”, indicaron fuentes de Inteligencia Militar.
Horas antes, integrantes del grupo de Demoliciones y explosiones del Ejército, Exde, desactivaron de manera controlada varios explosivos dejados en la vía que comunica a Ábrego y Cúcuta.
Ante los hechos de ayer, las autoridades se declararon en alerta máxima para evitar nuevos ataques, y ofrecieron una recompensa de 50 millones de pesos por información que lleve a identificar los responsables de estos hechos violentos que irrumpieron en la calma de los cucuteños.
FUENTE: EL COLOMBIANO.
Comentarios
Publicar un comentario