Andrés Felipe Arias recibe libertad bajo fianza en Estados Unidos

FOTO CORTESÍA
El juez federal estadounidense John O’Sullivan concedió este jueves la libertad bajo fianza de 100.000 dólares a Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura, quien está detenido con vistas a su posible extradición.
Si Arias deposita el dinero, quedará en libertad este mismo jueves y si viola las condiciones de su libertad deberá pagar un millón de dólares, según dictaminó el juez en una audiencia.
“Quiero agradecerle al presidente Uribe por hacerse presente hoy. Eso significa mucho para Andrés, para la Corte y para todos. Andrés quedará libre esta noche y estará con su familia. Por eso estamos muy felices”, indicó el abogado David Oscar Markus que agregó que la orden de extradición podría anularse y Arias sería completamente libre.
Por su parte, su otro abogado Ricardo Bascuas indicó que Arias debe estar durante las noches en su casa pero durante el día puede trabajar. “Va a ser mucho más cómodo para él asistir a las audiencias y hacer lo que se debe hacer para terminar el caso, estando en su casa como debe ser en vez de estar encarcelado”, afirmó.
Arias podrá volver esta misma noche a su casa pero tendrá restricción de movimiento. El exministro no podrá alejarse de un área del sur de la Florida y cada noche deberá volver a la casa.
El expresidente y ahora senador del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, fue el primero en reaccionar ante esta decisión. “Hoy puedo contar que estoy contento, que esto nos ha dado felicidad. Dios quiera que todo se resuelva. La verdad es que le quiero decir a los colombianos y a tantos amigos en Estados Unidos que confíen en Arias, que es un hombre correcto. Yo nombre alrededor de seis ministros de menos de 35 años buscando que el país tuviera grandes líderes de futuro. Arias no llegó a esas posiciones por política, llegó por su talento, su compromiso patriótico, por su preparación. Y ojalá Colombia entienda que esos líderes no se pueden perder”, indicó el senador.
Arias, que fue ministro de Agricultura durante la presidencia de Uribe, está detenido en Miami desde el 24 de agosto y fue condenado en 2014 en Colombia a 17 años y medio de cárcel y a una multa millonaria por un delito de corrupción.
La condena obedece a que unos subsidios para campesinos acabaron en manos de familias adineradas cuando él era ministro de Agricultura en el Gobierno de Uribe, conocido como Agro Ingreso Seguro.
El exministro, que dice ser un perseguido político, viajó a Estados Unidos en 2014, justo antes de que se diera a conocer la sentencia en su contra y al poco tiempo presentó una solicitud de asilo, que fue admitida a trámite, pero sobre la que aún no ha habido un pronunciamiento.
Desde su detención Arias recibió dos negativas a su solicitud de libertad bajo fianza, antes de que su defensa alegara que la justicia estadounidense no tiene competencia en el caso pues, a su juicio, no hay un tratado de extradición en vigor entre ambos países, ya que la ratificación colombiana del mismo fue anulada.
Por ese mismo motivo la defensa afirmó que Arias está privado de libertad sin fundamento jurídico. La Fiscalía replicó que sí está vigente el tratado.
El exministro Arias viajó a Estados Unidos en 2014, justo antes de que se diera a conocer la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia que le condenó a 17 años y medio de prisión y a pagar una multa de 25.000 millones de pesos.
FUENTE: EL COLOMBIANO

Comentarios

Entradas populares