Activadas unidades que vigilarán la terminación del conflicto

El presidente Juan Manuel Santos activó las unidades de Policía y Ejército que estarán encargadas de vigilar la terminación del conflicto con las Farc en diferentes zonas del país. FOTO COLPRENSA

El presidente Juan Manuel Santos activó los componentes de la Policía y el Ejército que tendrán como misión vigilar la terminación del conflicto con las Farc en las diferentes zonas del país donde estarán las zonas veredales transitorias de normalización.
El general Carlos Alfonso Rojas Tirado del Ejército, tendrá a su cargo el Comando Conjunto de Monitoreo y Verificación, el cual contará con 1.500 militares; mientras que el generalÁlvaro Pico Malaver de la Policía, tendrá a su mando la Unidad Policial para la Edificación de la Paz que contará con 2.500 policías.
Según el presidente Santos, “en el nuevo Comando Conjunto de Monitoreo y Verificación y en la Unidad Policial para la Edificación de la Paz hay 350 hombres y mujeres específicamente capacitados para labores de monitoreo y verificación. Ellos trabajarán siempre de la mano de la ONU en diferentes partes del país, para asegurarse de que el Cese al Fuego de Hostilidades, y el proceso de Desarme de las Farc, se cumplan tal como está estipulado”.
¿Cómo funcionarán?
El Comando Conjunto de Monitoreo y Verificación tendrá 1.500 uniformados que pertenecen a las diferentes fuerzas y tendrá varias fuerzas de tarea que estarán desplegadas en el Norte, Oriente y Suroccidente del país.
La Unidad Policial para la Edificación de la Paz tendrá 2.500 hombres y mujeres de esta institución, quienes ya recibieron entrenamiento e instrucciones para el cumplimiento de sus misiones.
Según la Presidencia, las tareas específicas de esa Unidad serán: Protección del Mecanismo de Monitoreo y Verificación, Seguridad y convivencia ciudadana; y Policía Judicial en las Zonas y Puntos Veredales Transitorios de Verificación.
El general Javier Alberto Flórez Aristizábal, quien estuvo en la mesa de negociación en La Habana y ahora está a cargo del Comando Estratégico de Transición, explicó que el mecanismo de monitoreo y verificación, en el que estarán participando las unidades activadas, va a estar también dentro de la implementación y reincorporación de las Farc y todos los proyectos que tenga el Gobierno en cada una de las regiones.
“Vamos a estar pendientes de la seguridad y de que no existan incidentes que tengan que ver con ese asunto”, aseguró el general

FUENTE: EL COLOMBIANO.

Comentarios

Entradas populares