Autor de matanza sacó licencia y alquiló camión para atentado
Autoridades registraron vivienda de Mohamed
Lahouaiej-Bouhlel. Lo describen como un solitario.
Autoridades registraron vivienda de Mohamed
Lahouaiej-Bouhlel. Lo describen como un solitario.
Las fuerzas de seguridad de Francia registraron este viernes
la vivienda donde se cree residía Mohamed Lahouaiej-Bouhlel, el hombre señalado
de conducir el camión que atropelló en la noche del jueves a una multitud en la
ciudad Niza, y que causó la muerte de 84 personas. (Lea también El terrorismo golpea a Francia en su día nacional: 84 muertos
en Niza)
Las víctimas estaban reunidas en el Paseo de los Ingleses para ver los tradicionales fuegos artificiales del 14 de julio, aniversario de la toma de la Bastilla. Durante dos kilómetros, el hombre condujo el camión y atropelló a la gente que encontraba a su paso.
La Policía francesa lo identificó por sus huellas dactilares: el reporte arroja que Mohamed Lahouaiej Bouhlel tenía permiso de residencia en Francia. Además, que trabajaba como repartidor, en el barrio de Niza Norte, donde vivía en un apartamento que fue registrado por las autoridades.
Las víctimas estaban reunidas en el Paseo de los Ingleses para ver los tradicionales fuegos artificiales del 14 de julio, aniversario de la toma de la Bastilla. Durante dos kilómetros, el hombre condujo el camión y atropelló a la gente que encontraba a su paso.
La Policía francesa lo identificó por sus huellas dactilares: el reporte arroja que Mohamed Lahouaiej Bouhlel tenía permiso de residencia en Francia. Además, que trabajaba como repartidor, en el barrio de Niza Norte, donde vivía en un apartamento que fue registrado por las autoridades.
El operativo permitió a los medios conocer el lugar y las
versiones de los vecinos de Lahouaiej-Bouhlel, quien fue descrito como
"solitario" y "silencioso". El hombre murió en el operativo
de reacción de las autoridades tras la matanza.
Los habitantes del sector dijeron que Lahouaiej-Bouhlel, de 31 años y nacido en Túnez, no tenía la apariencia de una persona religiosa y a menudo se le veía con pantalones cortos. Así lo contó Sébastien, un vecino del edificio de cuatro plantas donde este viernes se realizó el registro.
Una familia numerosa, que vive también en el mismo edificio, dijo que el joven nunca les devolvía el saludo. Y Alexia, otra vecina, señaló a la agencia AFP que tan solo intercambió palabras un día cuando el hombre cortó un contador eléctrico equivocado.
Medios reportaron que se estableció que el joven adelantaba trámites de divorcio (era padre de tres hijos) y tenía problemas con su familia en Túnez, supuestamente originaria de Susa, donde hace un año murieron 38 turistas en un atentado en las playas de dos hoteles.
Había alquilado el camión
Testigos aseguran que Lahouaiej-Bouhlel que tenía permiso de conducir vehículos pesados desde hacía pocas semanas y que sufría dificultades financieras.
El camión utilizado en la noche del jueves había sido alquilado el pasado lunes por el propio Lahouaiej-Bouhlel con documentación válida para hacerlo, según reveló el canal público de televisión "France 2".
Una empresa de Saint Laurent du Var, a pocos kilómetros al oeste de Niza, alquiló el vehículo al presunto terrorista, que actuó, según todos los indicios, de forma premeditada.
El hombre tenía en su poder un arma corta de calibre 7.65 que utilizó antes de ser abatido por la Policía, además de varias armas largas y una granada de mano, que resultaron ser falsas.
En el camión, también se descubrió una tarjeta de crédito y un móvil que podrían servir para avanzar en la investigación.
El registro, en un barrio popular del este de la ciudad, comenzó hacia las 09H30 (07H30 GMT) en presencia de policías de élite fuertemente armados.
En el operativo participaron miembros de la policía técnica y científica. A media jornada, las fuerzas del orden cortaron la calle y parecían estar registrando con ayuda de un perro, a unos 100 metros del edificio, un pequeño camión con las dos puertas traseras abiertas.
Los habitantes del sector dijeron que Lahouaiej-Bouhlel, de 31 años y nacido en Túnez, no tenía la apariencia de una persona religiosa y a menudo se le veía con pantalones cortos. Así lo contó Sébastien, un vecino del edificio de cuatro plantas donde este viernes se realizó el registro.
Una familia numerosa, que vive también en el mismo edificio, dijo que el joven nunca les devolvía el saludo. Y Alexia, otra vecina, señaló a la agencia AFP que tan solo intercambió palabras un día cuando el hombre cortó un contador eléctrico equivocado.
Medios reportaron que se estableció que el joven adelantaba trámites de divorcio (era padre de tres hijos) y tenía problemas con su familia en Túnez, supuestamente originaria de Susa, donde hace un año murieron 38 turistas en un atentado en las playas de dos hoteles.
Había alquilado el camión
Testigos aseguran que Lahouaiej-Bouhlel que tenía permiso de conducir vehículos pesados desde hacía pocas semanas y que sufría dificultades financieras.
El camión utilizado en la noche del jueves había sido alquilado el pasado lunes por el propio Lahouaiej-Bouhlel con documentación válida para hacerlo, según reveló el canal público de televisión "France 2".
Una empresa de Saint Laurent du Var, a pocos kilómetros al oeste de Niza, alquiló el vehículo al presunto terrorista, que actuó, según todos los indicios, de forma premeditada.
El hombre tenía en su poder un arma corta de calibre 7.65 que utilizó antes de ser abatido por la Policía, además de varias armas largas y una granada de mano, que resultaron ser falsas.
En el camión, también se descubrió una tarjeta de crédito y un móvil que podrían servir para avanzar en la investigación.
El registro, en un barrio popular del este de la ciudad, comenzó hacia las 09H30 (07H30 GMT) en presencia de policías de élite fuertemente armados.
En el operativo participaron miembros de la policía técnica y científica. A media jornada, las fuerzas del orden cortaron la calle y parecían estar registrando con ayuda de un perro, a unos 100 metros del edificio, un pequeño camión con las dos puertas traseras abiertas.
Un motociclista trató de detener el camión
"Estaba en el balcón (de un hotel) que da directamente
al Paseo de los Ingleses, y vi a la gente celebrando (la fiesta del 14 de
julio). Luego, de repente, un camión se dirigió hacia la muchedumbre",
contó el periodista a la AFP, contactado por teléfono desde Berlín.
"Conducía muy despacio, y eso era lo sorprendente", añade este periodista independiente. "Lo siguió un motociclista que iba detrás de él. Intentó adelantarlo e incluso abrir la puerta del conductor del camión", explica Gutjahr, que grabó un video con su smartphone, utilizado por la cadena pública alemana ARD. "Lo que pasa es que se cayó y pasó bajo las ruedas del camión", explicó.
"También vi a dos policías disparando contra el camión", precisó el testigo. "Entonces, el conductor aceleró, el camión se puso a correr muy rápido y embistió en zigzag contra la muchedumbre. Luego hubo entre 15 y 20 segundos de disparos con varias armas", añadió.
La escena duró en total "60 segundos como máximo, de principio a fin", concluyó el periodista, que luego bajó a la calle, donde vio escenas de pánico y 12 cadáveres tirados en el suelo. En el ataque murieron al menos 84 personas, entre ellas por lo menos dos niños.
"Conducía muy despacio, y eso era lo sorprendente", añade este periodista independiente. "Lo siguió un motociclista que iba detrás de él. Intentó adelantarlo e incluso abrir la puerta del conductor del camión", explica Gutjahr, que grabó un video con su smartphone, utilizado por la cadena pública alemana ARD. "Lo que pasa es que se cayó y pasó bajo las ruedas del camión", explicó.
"También vi a dos policías disparando contra el camión", precisó el testigo. "Entonces, el conductor aceleró, el camión se puso a correr muy rápido y embistió en zigzag contra la muchedumbre. Luego hubo entre 15 y 20 segundos de disparos con varias armas", añadió.
La escena duró en total "60 segundos como máximo, de principio a fin", concluyó el periodista, que luego bajó a la calle, donde vio escenas de pánico y 12 cadáveres tirados en el suelo. En el ataque murieron al menos 84 personas, entre ellas por lo menos dos niños.
Grupo Estado Islámico no se ha atribuido el atentado
Hasta el momento el grupo Estado Islámico no se ha atribuido
el hecho. En cualquier caso, el modus operandi hace pensar en las
consignas dadas por grupos yihadistas como Al Qaida o Estado Islámico.
En el mundo del yihadismo francés, Niza es conocida como "la patria chica" de Omar Omsen, alias de Oumar Diaby, considerado por los servicios antiterroristas como un importante reclutador de yihadistas deseosos de ir a Siria.
Omsen era cercano a Forsane Alizza, un grupúsculo islamista disuelto por el gobierno en 2012. Autor de videos de propaganda, este ex delincuente francosenegalés de 40 años, que se autoproclamó imán en Niza, viajó a Siria en 2013, afirmando luchar en las filas de Jabat al Nusra, la rama local de Al Qaida.
El verano pasado hizo circular la noticia de su muerte en combate, pero a comienzos de junio reapareció en un programa del canal France 2, "Complément d'enquête" (Complemento de investigación).
Se supo entonces que tenía un campamento en la región de Latakia (noroeste), donde comanda una unidad de unos 30 jóvenes franceses, en su mayoría originarios de Niza. En marzo, el nombre de este reclutador especialmente activo en internet reapareció al ser detenido en la región de París un hombre sospechoso de querer efectuar "actos violentos" en Francia
En el mundo del yihadismo francés, Niza es conocida como "la patria chica" de Omar Omsen, alias de Oumar Diaby, considerado por los servicios antiterroristas como un importante reclutador de yihadistas deseosos de ir a Siria.
Omsen era cercano a Forsane Alizza, un grupúsculo islamista disuelto por el gobierno en 2012. Autor de videos de propaganda, este ex delincuente francosenegalés de 40 años, que se autoproclamó imán en Niza, viajó a Siria en 2013, afirmando luchar en las filas de Jabat al Nusra, la rama local de Al Qaida.
El verano pasado hizo circular la noticia de su muerte en combate, pero a comienzos de junio reapareció en un programa del canal France 2, "Complément d'enquête" (Complemento de investigación).
Se supo entonces que tenía un campamento en la región de Latakia (noroeste), donde comanda una unidad de unos 30 jóvenes franceses, en su mayoría originarios de Niza. En marzo, el nombre de este reclutador especialmente activo en internet reapareció al ser detenido en la región de París un hombre sospechoso de querer efectuar "actos violentos" en Francia
FUENTE: EL TIEMPO
Comentarios
Publicar un comentario