Sin avances sigue la negociación con camioneros en huelga


Durante 24 días se ha hecho la protesta.
Después de más de tres semanas de paro, las posibilidades de acuerdo parecen complicarse

Luego de más de tres semanas de paro de un sector de los camioneros, durante las que se ha venido negociando con el Gobierno, las posibilidades de acuerdo parecen complicarse.

Al llegar al día 24 de la protesta, uno de los grupos de transportadores, liderado por Alberto Palma, entregó en la Presidencia de la República un pliego de peticiones y de denuncias, en el que se plantea lo que consideran una solución definitiva a la situación social de ese sector.

Este grupo es diferente al de los gremios de transporte que han venido negociando con el Gobierno.
De acuerdo con el pliego entregado el miércoles al Gobierno, hay 50.000 camiones que no tienen los documentos exigidos por los decretos, resoluciones y circulares del Ministerio de Transporte, y “esta ilegalidad genera sobreoferta de capacidad de carga, acabando con el flete justo, generando una competencia ilegal con los vehículos que cumplen con todos los requisitos de ley”.

Por su parte, las peticiones son que “se ordene la inmovilización de estos camiones..., se identifique y judicialice a los actores de este fraude..., se sancione a las empresas que duplicaron y falsificaron las fichas técnicas”, por lo que responsabilizan al Gobierno Nacional de “todas las acciones de inconformidad manifestadas en bloqueos de vías”.

Desde las autoridades, y como respuesta a esa denuncia, el Ministerio de Transporte se encuentra haciendo una revisión aleatoria a las 50.000 matrículas que se han identificado como irregulares, con lo que esperan dar una respuesta al respecto



FUENTE: EL TIEMPO

Comentarios

Entradas populares