Cinco municipios antioqueños en alerta por deslizamientos
Deslizamiento en La Huesera FOTO Archivo Manuel Saldarriaga
El director del Dapard, Mauricio Parodi Díaz, anunció este martes que Sonsón, Nariño, San Francisco, San Luis y Yondó permanecen en alerta naranja debido a la alta posibilidad de deslizamientos.
“Básicamente el mes de mayo es un mes lluvioso, aunque me han informado que esta temporada de lluvias no va a ser tan intensa como la de otros años. Pero esto no quiere decir que no tengamos importantes temas de riesgo”, explicó Paradi Díaz, quien dijo además que los municipios de Murindó y Vigía del Fuerte están en alerta amarilla por el alto nivel del caudal del río Atrato, uno de los más caudalosos del mundo.
Según Parodi Díaz, en otros 26 de Antioquia permanece también la alerta amarilla, que supone una baja probabilidad de presentarse deslizamientos. Entre esos están, Tarazá, Valdivia, Abejorral, Argelia, El Carmen de Viboral, Cocorná, Granada, Amagá, Caramanta, Fredonia, La Pintada, Santa Bárbara, Tarso, Venecia, Cañasgordas, Dabeiba, Giraldo, Heliconia, Uramita, Caldas, Medellín, Caracolí, Maceo, Puerto Nare y Puerto Triunfo.
Plan para la temporada de lluvias
El director del Dapard, Mauricio Parodi Díaz, explicó que desde marzo, cuando todavía el departamento estaba pasando por la temporada seca, se inició con todo el tema de la prevención adecuada en vísperas de las lluvias activando los consejos municipales de gestión de riesgo en los 125 municipios antioqueños.
En cada municipio, así lo aseguró Parodi Díaz, se determinó a través de las autoridades competentes cuáles eran los sitios en los que históricamente se han detectado inundaciones o grandes deslizamientos con el objetivo de prevenir que estos ocurran, y en el caso de que llegasen a pasar, reducir el número de afectaciones.
Para Parodi Díaz, las lluvias actuales no hacen parte del fenómeno de La Niña sino de temporada de aguaceros propios de los meses de abril, mayo y parte de junio.
“Tendremos temporada seca en mitad de año, y después del mes de agosto, viene una temporada de lluvias hasta el mes de noviembre, en el cual el Ideam está pronosticando que va a ser más fuerte la del segundo semestre que la del primero. En los datos que tenemos hasta ahora, y en los que se han venido cumpliendo, es que la temporada lluviosa de este año no va a ser tan fuerte como la de años anteriores, mucho menos como la del año 2011 o 2012, en las que sufrimos tanto en Antioquia y en Colombia en general”, resaltó.
Reporte del fin de semana
Según Parodi Díaz, en el reporte del fin de semana, el Dapard registró algunas inundaciones en la vereda Buenavista (Caldas) en donde al parecer al menos 10 viviendas resultaron afectadas debido a que las aguas saturaron los alcantarillados del sector. Y en el municipio de San Francisco, otras dos viviendas también resultaron afectadas por la temporada de lluvias actual y que, según aseguró Parodi Díaz, ya sus dueños recibieron la atención y ayuda humanitaria requerida a través de los sistemas municipales de riesgo.
Fuente: ElColombiano
Comentarios
Publicar un comentario