Paro armado de Urabeños afecto a mas del 25% de antioquia.
Foto Cortesía
Por lo menos en 35 municipios en Antioquia pertenecientes a siete subregiones del departamento se registraron alteraciones al orden público en las últimas 30 horas producto del paro armado decretado por Urabeños.
Los hechos más graves ocurridos contra la fuerza pública ocurrieron sobre las 9:00 de la noche en Buriticá, y en Puerto Berrío, con ataques armados y hostigamientos que dejaron dos agentes de la Policía muertos (Jeferson Vargas Ariza y Henry Mauricio Nieto Ochoa) y cuatro más heridos, algunos de ellos remitidos al hospital San Juan de Dios de Santa Fe de Antioquia.
En las horas de la mañana otro uniformado, esta vez del Ejército, fue asesinado mientras viajaba con su familia por el sector de Alto Mulatos hacia el municipio de San Pedro de Urabá.
De acuerdo con la Gobernación de Antioquia, quien emitió un comunicado en la noche del jueves, por lo menos quince municipios reportaron cese total en sus principales actividades: comercio, transporte, actividades educativas y hasta administraciones municipales.
En el comunicado oficial la administración departamental reseña a los municipios de Mutatá, Cáceres, Giraldo, Uramita, Arboletes, Briceño, Chigorodó, Tarazá, Valdiva, Turbo, Cañasgordas, Armenia, Sopetrán, El Bagre y Segovia, fueron las localidades que reportaron un paro total en sus actividades.
A esto se sumaron municipios como Remedios, Necoclí, Pueblo Rico, Yarumal, Zaragoza, Dabeiba, Murindó, Salgar, San Andrés de Cuerquia, San Roque, Abriaquí, Apartadó, Buriticá, Caucasia y Frontino en los que se presentaron diferentes afectaciones relacionadas con el cierre de comercio, suspensión de clases y un panorama en el que las calles lucían desoladas.
Sin embargo hay reportes de más municipios como Puerto Berrío, Liborina y Peque donde hubo afectaciones y que no están reseñados por la información oficial.
En varios momentos del jueves la troncal a la Costa Atlántica estuvo cerrada y de acuerdo a la Asociación de Transportadores de Carga (ATC) varios vehículos de carga fueron incinerados en jurisdicción de Valdivia. En Cáceres fueron quemadas una tractomula y un bus de servicio público. Otro vehículo fue incinerado en Tarso (Suroeste) en la vía que comunica con Pueblorrico.
Urabá
El coronel Javier Darío Sierra, comandante de la Policía Urabá, señaló que la situación no hubo hechos que lamentar en la tarde noche del jueves y agregó que en la madrugada de este viernes se normalizan paulatinamente las actividades en los diferentes municipios de esta subregión.
Se espera que en las horas de la mañana la Policía Antioquia y la Gobernación entreguen un parte actualizado sobre la situación que tiene en jaque a los habitantes de subregiones como Urabá, Bajo Cauca, Occidente y Nordeste, Suroeste, Norte y Magdalena Medio.
Belén
Así amanecieron muchas fachadas en sectores de Belén Rincón, en la comuna 16. FOTO CORTESÍA JUAN SEBASTIÁN HIGUITA
Desde diferentes redes sociales, habitantes de sectores aledaños a Belén Rincón, denunciaron intensas balaceras que al parecer se registraron después de las once de la noche en esa zona de la comuna 16 de Medellín. Según los reportes, los disparos, aparentemente provenientes de armas de diferentes calibres, se sintieron por más de 20 minutos.
“Desde hace algunos días se han presentado algunos enfrentamientos entre los grupos ilegales que se encuentran en la zona de Belén Rincón, sin embargo lo de las últimas horas fue más fuerte. En la mañana estaremos visitando la zona para poder hablar con la comunidad y saber realmente lo que pasó”, dijo un defensor de derechos humanos de la comuna 16.
En ese sector de Medellín delinquen varios combos que responden a dos “ODÍN”, (Organización Delincuencial Integrada al Narcotráfico), como La Unión y Belén, las cuales hacen parte de la llamada “Oficina” y están al mando de personajes conocidos con los alias de “Tuto” (en la cárcel); “El Burro”; “Don Pepe” (encarcelado); “Mauricio el Grande”; “Higuita” y “Joa”.
Hasta el momento no se conoce un reporte de personas lesionadas o afectadas por dicha situación. El Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia (Sisc) de la Alcaldía de Medellín no reportó homicidios en la ciudad hasta las 12:00 a.m. de este primero de abril.
Así amanecieron muchas fachadas en sectores de Belén Rincón, en la comuna 16. FOTO CORTESÍA JUAN SEBASTIÁN HIGUITA
Desde diferentes redes sociales, habitantes de sectores aledaños a Belén Rincón, denunciaron intensas balaceras que al parecer se registraron después de las once de la noche en esa zona de la comuna 16 de Medellín. Según los reportes, los disparos, aparentemente provenientes de armas de diferentes calibres, se sintieron por más de 20 minutos.
“Desde hace algunos días se han presentado algunos enfrentamientos entre los grupos ilegales que se encuentran en la zona de Belén Rincón, sin embargo lo de las últimas horas fue más fuerte. En la mañana estaremos visitando la zona para poder hablar con la comunidad y saber realmente lo que pasó”, dijo un defensor de derechos humanos de la comuna 16.
En ese sector de Medellín delinquen varios combos que responden a dos “ODÍN”, (Organización Delincuencial Integrada al Narcotráfico), como La Unión y Belén, las cuales hacen parte de la llamada “Oficina” y están al mando de personajes conocidos con los alias de “Tuto” (en la cárcel); “El Burro”; “Don Pepe” (encarcelado); “Mauricio el Grande”; “Higuita” y “Joa”.
Hasta el momento no se conoce un reporte de personas lesionadas o afectadas por dicha situación. El Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia (Sisc) de la Alcaldía de Medellín no reportó homicidios en la ciudad hasta las 12:00 a.m. de este primero de abril.
Fuente: Elcolombiano
Comentarios
Publicar un comentario