Sergio Fajardo no se quedó con la “puyita” y le respondió a Luis Pérez



Por: 360 Radio

El exgobernador de Antioquia salió al paso de las afirmaciones en las que Luis Pérez cuestionó el estado de las finanzas públicas y por medio de un comunicado se defendió de las acusaciones “lanzadas desde la nueva administración de la Gobernación”

Tema FLA: “Desde el 22 de diciembre del año pasado alerté: Si distribuidores de la FLA no cumplen compromisos, el Departamento cerrará con déficit”

Sergio Fajardo explicó que durante el 2015 los distribuidores más grandes de Antioquia firmaron las respectivas actas y se comprometieron a comprar 18 millones de botellas en los últimos 4 meses del año. De acuerdo con el informe del exgobernador las metas de septiembre y octubre se cumplieron, sin embargo en los picos de ventas más altos de año, es decir, noviembre y diciembre, los distribuidores dejaron de comprar, presentándose una disminución en compras del 85%.

Pese a que los compradores aseguraron no comprar más botellas porque el número estas en sus bodegas eran muy altos, Fajardo desmintió la afirmación y aseguró que las reservas de estas estaban en 5.500.000 botellas, cuando lo normal son de no menos de 14 millones. El exgobernador afirmó que hubo presiones por parte de la administración de Pérez para que los distribuidores no compraran más botellas y aseguró que Antioquia no tendría ningún tipo de dificultad presupuestal si esos distribuidores hubieran cumplido sus compromisos.

Deuda pública del Departamento: “Gracias al manejo de nuestras finanzas Antioquia pudo endeudarse”

Fajardo tachó de falsa la afirmación de que su administración realizó un manejo irresponsable de la deuda pública del Departamento. Según el exgobernador siempre se sometió el nivel de la deuda a la aprobación de la Asamblea Departamental, como es debido, y fue esta la que autorizó el endeudamiento por 1,1 billones, incluido en el Plan de Desarrollo.

Fajardo explicó que cada año presentó ante los diputados de la Asamblea el proyecto de presupuesto de la siguiente vigencia, solicitó un nivel de endeudamiento y siempre, “después de analizarlo, discutirlo y corregirlo, la Asamblea lo aprobó”. De acuerdo con su informe se contrató la deuda pública con responsabilidad, lo que le permitió adquirir al Departamento créditos nuevos y se logró “optimizar las condiciones de la deuda encontrada con mejores tasas, períodos de gracia y plazos de financiación más amplios”.

Además expresó que la devaluación del dólar tuvo gran influencia en el sobrecosto del plan de desarrollo de su administración. En el 2012 se proyectó a partir de 1.943 pesos y al 31 de diciembre de 2015 cerró en 3.149, lo que significa un incremento del 62%. Esto hizo que el saldo de la deuda terminara por encima de la inicialmente proyectada.

Los gastos de austeridad: “Que hayan incrementado los gastos de funcionamiento sin control en el último año es falso”

Con un cuadro de la Secretaria de Hacienda de su administración, Sergio Fajardo aseguró que los gastos de funcionamiento en el último año fueron manejados con austeridad y control, pese a que el 2015 fue un año donde la economía tuvo un comportamiento muy distinto al que el Gobierno Nacional había previsto.


Dardo a la administración de Luis Pérez

Finalmente Sergio Fajardo cerró su informe lanzándole una “puya” al actual Gobernador y escribió:

“¿Recuerdan cómo nos entregaron las finanzas de Medellín en el 2003? ¿Recuerdan que el Alcalde a quien le recibimos fue Luis Pérez y su Secretario de Hacienda era Adolfo León Palacio, el mismo que ahora es Secretario de Hacienda de Luis Pérez en la Gobernación?”

Comentarios

Entradas populares