Inicia COLOMBIATEX en Medellin
En Medellín ya preparan el gran centro de negocios textiles del continente. Se trata de Colombiatex de las Américas, que se realizará en Plaza Mayor del 26 al 28 de enero.
Para su versión número 28, el certamen espera reunir cerca de 11.000 compradores nacionales y extranjeros, de los que eldepartamento antioqueño aportará 5.635 de los 9.200 de la delegación del país, siendo más del 50 por ciento.
Asimismo, de los 500 expositores que estarán en el evento, Antioquia participará con 146 lo que demuestra la importancia de la región en el sector textil moda.
Clara Henríquez, directora de Plataformas Comerciales de Inexmoda, explicó que el concepto para la próxima versión será ‘Ser para Hacer’.
“Es una ‘humanizacion’ de las marcas. Nuestra invitación para estas es que definan su personalidad para lograr una conexión emocional con sus consumidores (...) que vibren con el ‘ser’ para que con su ‘hacer’ cautiven a su audiencia”, dijo Henríquez.
La expectativa de negocios para esta versión es de 300 millones de dólares, una cifra similar a la registrada en la versión de 2015, en la que se obtuvo una ocupación hotelera de 83 por ciento según el Sistema de Indicadores Turísiticos de Medellín (Situr).
Cerca de 500 expositores que estarán en el evento, Antioquia participará con 146.
Según la entidad en esa fecha ingresaron por Punto Control Migratorio 5.608 viajeros de los cuales, 2.073 fueron extranjeros.
Para 2016, la feria contará con más de 10.000 metros cuadrados de exposición en varios pabellones de Plaza Mayor.
Según Carlos Eduardo Botero, presidente ejecutivo de Inexmoda, Colombiatex es la feria que inicia el año textil en Latinoamérica.
“Creo que este evento es la consolidación de la ciudad como gran centro de moda latinoamericano”, indicó Botero, a la vez que destacó la visita de una delegación muy importante de Brasil, “más grande de la que tuvo la versión 2015”.
Otra de las novedades que tendrá el evento es el Denim Review, un espacio donde esta tendencia se toma el protagonismo mostrando los nuevos desarrollos textiles que se hacen en ese material (tejido de algodón) utilizado en yines.
En el departamento hay 10.344 empresas en actividades relacionadas con el Cluster Textil/Confección Diseño y Moda.
“El día 27 de enero estamos invitando a todos los visitantes a la feria a que vengan con una prenda de esa importante categoría de la moda”, explicó Botero.
Esto, añadió, hace parte del Foro de Tendencias, un espacio “para que los compradores puedan tener más información y una compra más profesional”. Este se realizará en el Pabellón Verde de Plaza Mayor.
El Pabellón del Conocimiento Inexmoda-UPB será un espacio educativo en el que se realizarán 24 conferencias gratuitas y en el que se esperan que pasen 13.000 personas. También habrá transmisión vía internet.
Sobre el sector
Según la Cámara de Comercio de Medellín, en el departamento hay 10.344 empresas en actividades relacionadas con el Cluster Textil/Confección Diseño y Moda, teniendo activos cercanos a los 3.661 millones de dólares.
Esto, según la cámara, se reflejó en las compras en vestuario registradas en octubre que alcanzaron 110.000 millones de pesos, con un gasto per cápita promedio de 25.453 pesos.
En las compras acumuladas en todo el año se registraron poco más de un billón de pesos.
“El año empezó lento debido a las expectativas por la tasa de cambio, pero a medida que el año fue corriendo vimos que era algo permanente. Vemos que el 2015 va a terminar muy bien para los últimos eslabón de la cadena, es decir, en el tema de retail, confecciones y marcas, los crecimientos están muy positivos y en diciembre que es un mes muy movido se espera que siga el crecimiento”, explicó Botero.
Añadió que se ha hecho mucho énfasis en la omnicanalidad, es decir, las empresas han entendido que hay que llegarle al consumidor por diferentes maneras, “no solo en punto de venta, sino en catálogo, e-commerce y grandes superficies”.
Comentarios
Publicar un comentario